Vecinos Temen Contaminación del Río Mañio SIlvia Cea Borquez, Secretaria APR Ñancul 02/06/2011 La problemática radica en las dudas que existen a cerca del paradero final de las aguas que serán tratadas. Existe el temor de que sean evacuadas en el Río Mañio, curso de agua que atraviesa toda esa localidad, inclusive algunas personas han solicitado Derechos de Agua de ese curso, otros la utilizan para regadío, para los animales y para el consumo humano. Una sorpresa para el APR de Ñancul fue enterarse de manera oficiosa de que ellos a futuro debieran administrar la planta en cuestión. Para dilucidar dudas, han programado una reunión para este jueves 02 de junio a las 17:00 horas en la sede social de esa localidad. Hasta la Redacción de El Diario Panguipulli.cl llegó Silvia Cea Borquez, quien en su calidad de dirigenta expresó una profunda preocupación: “Hoy se está construyendo una planta de tratamiento (de aguas servidas) en Ñancul que favorece a 34 familias, a futuro podría favorecer a la comunidad entera, eso no lo sabemos. Nadie le avisó a nadie, hoy la planta de tratamiento está lista; y en consecuencia todas estas aguas van a ir a parar al río (Mañio), un río que hasta hoy día está limpio". "Claro, talvez la gente de la villa dice no importa, ellos dirán eso; pero más abajo hay gente que todavía consume esta agua. Hay gente que tiene animales consumiendo esta agua. Y sí bien podemos pensar que a futuro está la posibilidad de que Ñancul pueda transformarse en un área turística, eso no lo sabemos. Pero hoy día no podemos permitir que esa agua (de la planta de tratamiento) vaya a caer al río", señala la dirigenta. El APR de Ñancul ha programado una reunión para este jueves 02 de junio, con el fin de que el tema pueda ser socializado entre toda la comunidad: “Efectivamente, la reunión será a las 17:00 horas en la sede social de Ñancul, para lo cual hemos invitados a algunas autoridades del gobierno regional y comunal con el fin de ver en terreno como funciona la plata de tratamiento de aguas servidas, porque hoy somos unos ignorantes en la materia, no sabemos como va a funcionar esto, y queremos tener a todas las autoridades para que nos digan si es o no contaminante. Ahora, hasta donde tenemos entendido Panguipulli es muy grande, pueden ir a tirar estas aguas a otro lado, pero no tiene por que ser en el Río Mañio". La Secretaria del Agua Potable Rural de Ñancul confirma que no hubo información a cerca de las obras de la planta de tratamiento, y fue una sorpresa el enterarse de que ahora tendrán que administrar la operación de esas instalaciones: “No, por ningún motivo (hubo información). Eso sí, el proyecto venía desde hace muchos años atrás y hoy día salio aceptado, pero hoy día no le avisaron a nadie. Llegó la gente, ahora los maestros no tienen absolutamente nada que ver, construyeron y la obra está casi lista, a punto de ser entregada en el mes de julio". "Además tenemos que administrar esa planta, porque todavía duerme en alguna parte una ley que obliga a los comités de agua potable el hacerse cargo de esas instalaciones. Pero hoy día nadie nos obliga a hacerlo, pero esa no es nuestra intención, solo queremos ayudar a la población y vamos a aceptar esa plata de tratamiento, pero a su vez el gobierno nos tiene que ayudar también, no hay por que tirar los desechos al río". Para finalizar la dirigenta Silvia Cea Borquez hizo una extensiva invitación a los vecinos de Ñancul para que asistan a la reunión de esta tarde: “Invito una vez más a toda la comunidad para que nos reunamos en la sede social de Ñancul, estarán las autoridades para que los vecinos hagan todas las preguntas para aclarar las dudas”, concluyó. |